Los drones se han convertido en una herramienta con muchísimas posibilidades en el sector AECO. Desde toma de imágenes, captura con infrarrojos, fotogrametría o escaneados LIDAR, trabajar con un dron es ya una realidad al alcance de cualquier técnico. Pero volar un dron no es una actividad desregulada. Al contrario, desde el momento en que ponemos un aparato volando en el espacio aéreo estamos ejerciendo una actividad que requiere licencia, preparación y conocimiento. ¿Qué tienes que saber para volar un dron? ¿Qué clases de drones son los más adecuados para según qué tareas?
Vamos a dar un repaso rápido por los conceptos fundamentales: qué es un dron, cómo se clasifican los distintos tipos de drones y qué categorías existen para la actividad de vuelo de drones en función de su peligrosidad. Nos centraremos en aquellas categorías que nos permitan volar drones con los mínimos requerimientos posibles y explicaremos cuáles son esos requerimientos. Y finalmente explicaremos cuál es el proceso típico necesario para volar un dron.
Contenido completo sólo disponible para miembros de BIMrras INSIDERS. Para ver toda la sesión puedes suscribirte o identificarte.
Enlaces compartidos en la sesión:
This content is restricted to subscribers