En esta sesión nos acercamos a FreeCAD, un modelador paramétrico de código abierto que busca posicionarse como una alternativa seria en el entorno BIM. El objetivo era claro: replicar el modelo de las casitas de Souto de Moura, ya desarrollado en Blender BIM, y comprobar qué tal responde FreeCAD ante un reto real.
El encuentro arrancó con una comparación entre FreeCAD y otros modeladores como Solidworks, Inventor o Catia, destacando su enfoque verdaderamente paramétrico: modificas un dato y el modelo entero se ajusta sin perder su lógica constructiva.
Exploramos su estructura de workbenches, módulos especializados que permiten trabajar desde geometría básica hasta planos técnicos, pasando por entornos específicos como el de arquitectura o impresión 3D. Se destacó también la flexibilidad para instalar nuevos complementos y el potencial de personalización, siempre con la advertencia de que su interfaz no es precisamente intuitiva.
El grueso de la sesión se centró en la lógica paramétrica, con ejemplos donde muros, ventanas y otros elementos se relacionaban entre sí y con hojas de cálculo. También se abordó la importancia de construir una estructura IFC correcta para poder exportar modelos funcionales, algo que FreeCAD permite pero deja completamente en manos del usuario.
En resumen, FreeCAD se mostró como una ideal para quienes buscan libertad y control total sobre su modelo, aunque exige cierta dedicación para dominarla. En futuras sesiones, se seguirá profundizando en su uso mediante ejercicios prácticos.
Contenido completo sólo disponible para miembros de BIMrras INSIDERS. Para ver toda la sesión puedes suscribirte o identificarte.
Enlaces compartidos en la sesión:
This content is restricted to subscribers