LCDLV 197 ChatGPT + JSON Uso avanzado de LLM

¿De qué sirve pedirle a la IA un conejo verde en un prado rojo si acaba dándote un perro azul bailando flamenco con un colibrí pixelado?

En esta sesión, Evelio se enfrenta cara a cara con la frustración universal del siglo XXI: hablarle a una IA como si fuera tu colega de WhatsApp y esperar milagros. Spoiler: no cuela. Porque las máquinas no entienden tu contexto, tu sarcasmo ni tus referencias culturales. Entienden estructuras. Y patrones. Sobre todo, patrones. Y si son en formato JSON o XML, mejor.

Aquí no hay magia negra. Lo que hay es un método. Evelio empieza desmontando el mito del lenguaje natural y se mete en cómo estructurar nuestras peticiones para que la IA deje de inventar y empiece a obedecer. Desde imágenes hasta análisis literarios, pasando por instrucciones normativas del CTE con flow poético.

Verás cómo convertir una imagen real en una plantilla de estilo. Cómo parametrizar hasta la temperatura de color de un retrato de bebé. Cómo reutilizar esa plantilla para generar variaciones con estética coherente y resultados que, por fin, no parecen sacados de una pesadilla lisérgica.

Y no se queda ahí. También le mete mano a los textos. Agarra un poema clásico y lo transforma en un análisis técnico para generar otros textos con su misma alma. Luego salta al código: usando la guía de estilo de Google, la convierte en JSON y se la da a ChatGPT para que programe como nos da la gana (aunque se resista a usar frases de Chiquito, el muy rancio).

Si estás cansado de que la IA haga lo que le da la gana y quieres que empiece a trabajar para ti —con precisión, con estilo y sin sorpresas— este vídeo puede echarte una mano. Aquí aprendemos a hablarle en su idioma. Y a hacerlo con mala leche, sí, pero también con cabeza.

Contenido completo sólo disponible para miembros de BIMrras INSIDERS. Para ver toda la sesión puedes suscribirte o  identificarte.

Enlaces compartidos en la sesión:

This content is restricted to subscribers