[LCDLV] 194 IA para todo: MCP (Model Context Protocol)

La inteligencia artificial está abriendo nuevas posibilidades en el sector AEC, pero para que los modelos realmente entiendan el contexto de los datos con los que trabajan, hace falta algo más que potencia de cálculo. El Model Context Protocol (MCP) es un protocolo abierto que permite conectar modelos de IA con herramientas, archivos y entornos de trabajo reales, dotándolos de un contexto práctico y actualizado. Este enfoque no lo desarrolla una empresa en particular, sino que se trata de una iniciativa abierta que busca estandarizar cómo las IAs acceden y razonan sobre la información más allá de su entrenamiento inicial.

En esta sesión de Los Cursos de los Viernes Evelio Sánchez nos muestra los fundamentos de MCP y, bajando a su aplicación práctica, cómo integrar Blender —una herramienta clave en flujos de trabajo BIM— con MCP, y cómo esto permite que una IA interactúe directamente con elementos del modelo, comprenda su organización y contribuya activamente en tareas complejas.

Si te interesa cómo llevar la IA al corazón de tus proyectos AEC y explorar el futuro del diseño asistido por inteligencia contextual, no te pierdas este vídeo.

Contenido completo sólo disponible para miembros de BIMrras INSIDERS. Para ver toda la sesión puedes suscribirte o  identificarte.

Enlaces compartidos en la sesión:

This content is restricted to subscribers