[LCDLV] 193 Industrialización: metodología y experiencias reales

En esta edición de Los Cursos De Los Viernes, Javier Sánchez Matamoros no mete de lleno en el siempre prometedor –y a veces frustrante– mundo de la industrialización en la construcción. Bajo el título “Industrialización: metodología y experiencias reales”, la sesión dejó claro desde el principio que aquí no veníamos a hablar de humo ni de promesas vacías. Nada de drones sobrevolando renders; esto iba de cómo se industrializa de verdad una obra, desde la trinchera.

El enfoque arrancó con una sacudida metodológica: industrializar no es solo tener muchas piezas prefabricadas, sino tener un sistema de trabajo que funcione de forma repetible y, sobre todo, que se pueda ejecutar sin perder el control del proyecto. Se desmontaron varios mitos, entre ellos el de que con tener un Excel bonito ya está todo resuelto. Aquí se habló de coordinación real, de procesos que se integran desde el diseño hasta la ejecución.

La parte jugosa vino con las experiencias reales. Nada de “esto lo hizo tal empresa en otro país”: se mostraron casos concretos, con sus aciertos y, por supuesto, sus meteduras de pata. Porque si algo quedó claro es que industrializar no es infalible, y que hay errores comunes que se repiten más de lo que nos gustaría admitir. Pero de cada tropiezo, también se sacaron lecciones valiosas: cómo evitar cuellos de botella, qué decisiones pueden salvar (o hundir) un proceso, y por qué el control de calidad es el verdadero superpoder en todo este embrollo.

Al final, la sesión fue un ejercicio colectivo de quitarse la venda de los ojos. Industrializar no es solo posible, es necesario, pero requiere más cabeza que hype. Y si además se puede hacer sin perder la salud mental por el camino, mejor que mejor.

Contenido completo sólo disponible para miembros de BIMrras INSIDERS. Para ver toda la sesión puedes suscribirte o  identificarte.

Enlaces compartidos en la sesión:

This content is restricted to subscribers